REFERENCIA RÁPIDA: DECÁLOGO DE LA SUJECIÓN DE CARGAS.
A continua se expone una breve lista de normas básicas importantes aplicables a todas las cargas transportadas y que deben tenerse en cuenta o respetarse al efectuar una operación de transporte. Esta lista no es autosuficiente. Debe complementarse con las explicaciones detalladas por parte de un profesional.
Recuerde que una carga incorrectamente sujeta puede suponer un peligro para los demás y para usted mismo. La carga incorrectamente sujeta podría caerse del vehículo, provocar congestión circulatoria y lesionar o incluso provocar la muerte de los demás usuarios de la vía. Una carga incorrectamente sujeta podría provocarle lesiones o la muerte en caso de frenazo brusco o accidente. La dirección de un vehículo puede verse alterada por la distribución y/o la sujeción de la carga en el vehículo, dificultando de esta forma el control del mismo.

Algunos de los puntos del siguiente decálogo van dirigidos principalmente al conductor, ya que se trata de la persona que transporta físicamente la carga hasta su lugar de destino y que, por lo tanto, está directamente expuesta a los riesgos relacionados con la operación de transporte:
- Antes de cargar el vehículo, compruebe que la plataforma de carga, la carrocería y cualquier otro elemento de sujeción de la carga se encuentre en buenas condiciones defuncionamiento.
- Sujete la carga de forma que ésta no pueda desprenderse, girar, oscilar por las vibraciones, caerse del vehículo o hacer que éstevuelque.
- Seleccione el método o los métodos de sujeción más idóneos según las características de la carga (sistema e cierre, bloqueo, amarre directo, amarre superior o cualquier combinación deellos).
- Compruebe que se cumplan las recomendaciones del fabricante del vehículo y del equipo debloqueo.
Sujeción carga en transporte combinado - Compruebe que el equipo de sujeción de la carga sea compatible con las limitaciones del viaje. Durante el viaje, es necesario tener en cuenta una serie de circunstancias normales que pueden presentarse, como el frenado de emergencia, los virajes bruscos para evitar obstáculos, las carreteras en mal estado o las condiciones climáticas. El equipo de sujeción debe ser capaz de resistir estascondiciones.
- Cada vez que cargue, descargue o redistribuya la carga, inspecciónela y compruebe antes de ponerse en marcha que no exista ninguna sobrecarga y que la distribución de peso esté bien equilibrada. Asegúrese de que la carga se encuentre distribuida de tal forma que el centro de gravedad de la misma quede situado lo más cerca posible del eje longitudinal y a la menor altura posible: las mercancías más pesadas deben colocarse debajo y las más ligerasencima.
- Revise la sujeción de la carga con regularidad, siempre que sea posible, durante el viaje. La primera revisión debe hacerse preferentemente tras haber conducido algunos kilómetros y en un lugar en el que pueda detenerse con seguridad. Además, la sujeción debe revisarse tras un frenazo brusco o cualquier otra situación anómala durante la conducción.
Mercancía paletizada con amarre en diagonal - Siempre que sea posible, utilice un material de soporte de carga, como alfombras antideslizantes, tableros móviles, correas, vigas de borde,etc.
- Asegúrese de que los dispositivos de sujeción no dañen las mercancíastransportadas.
- Conduzca con suavidad, es decir, adapte la velocidad a las circunstancias con el fin de evitar cambios repentinos de dirección y frenazos bruscos. Si respeta esta recomendación, las fuerzas ejercidas por la carga serán pequeñas y no plantearán ningúnproblema.