En el año 2006 entró en vigor el carné por puntos. Desde entonces hasta ahora, son muchos los conductores, profesionales y como el resto, los que habéis perdido algunos de ellos, y en casos extremos, la totalidad.
Se cuenta con un saldo inicial de 12 puntos, a excepción de aquellos que han obtenido el carné por primera vez (conductores noveles), que cuentan con 8 puntos hasta los dos primeros años desde su obtención.
Puedes consultar el saldo de puntos, siguiendo los pasos que te marca el siguiente enlace:
http://revista.dgt.es/es/sabia-que/dudas/2013/como-consultar-el-saldo-de-puntos.shtml#.XP98AZuQzIU
Si deseas recuperar puntos, en el caso que hayas perdido algunos de ellos, lo podrás hacer a través de un curso, del que siendo profesional podrás hacer uno cada año, mientras que en el caso del resto de conductores, tendrá que ser cada dos años (recuperación parcial).
De todas formas, lo ideal es que nada tengas que hacer, ya que eso significaría, que es excepcional que pudieras perder alguno… en tal caso, nada de esto debe preocuparte!
INFRACCIONES QUE MAS PUNTOS QUITAN
1- Hata 3 puntos:
- Efectuar un cambio de sentido en zonas prohibidas.
- No hacer uso del cinturón de seguridad
- Conducir utilizando manualmente el teléfono móvil y programando el navegador (GPS)
2- Hasta 4 puntos:
- Exceso de alcohol: superior a 0,25 hasta 0,50 mg/l.
- Conducir sin la clase de permiso o licencia necesarios
- Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes u obstaculizar la circulación.
- No respetar la prioridad de paso, las señales de stop, ceda el paso y los semáforos en rojo.
- Adelantamientos indebidos, poner en peligro o entorpecer a ciclistas.
- No respetar la distancia de seguridad.
- Conducir con el permiso suspendido o teniendo prohibido el uso del vehículo correspondiente.
3- Hasta 6 puntos:
- Exceder en más del 50% los tiempo de conducción, minoración en más del 50% los tiempos de descanso establecidos en la legislación de transporte terrestre.
- Alterar el normal uso de tacógrafo o del limitador de velocidad
- Conducir con exceso de alcohol: superior a 0,50 mg/l.
- Conducir bajo los efectos de drogas o estupefacientes.
- Negativa a someterse a test de alcoholemia o drogas