Buenos días,
Ya se ha presentado el Plan Nacional de Inspección de Transporte para el año 2020.
Las actuaciones de control incluidas en el Plan para llevar a cabo, son las siguientes:
- Se continuarán con las acciones de seguimiento a las empresas “buzón” con el fin de que se cumpla con la nueva normativa social y de cabotaje.
- Operaciones que tengan su origen o destino en grandes centros generadores o destinatarios de cargas por ejemplo en zonas logísticas o grandes puertos.
- Control en las áreas de negocio de economía on-line, sobre todo en el sector de paquetería, vehículos diversos, etc.
- Se controlará al menos a un 25% de las empresas de transporte para asegurar las adecuadas contrataciones de los trabajadores, según lo dictado en el nuevo ROTT del pasado Febrero.
- Continuar introduciendo las nuevas tecnologías para mejorar la inspección, por ejemplo, pagos con la tarjeta, documentos electrónicos, etc.
- El control anual de los tiempos de conducción y descanso de las flotas alrededor de unos 450.000 vehículos de transporte en España. La Directiva impone a los estados miembros la obligación de contgrolar un 3% de las jornadas de trabajo.
- El control de las cooperativas de trabajo asociado que actúen de fdorma irregular. Sobre todo aquellas dadas de alta como transportistas y que tributen por módulos.
Fuente: FENADISMER.ES